Ingeniería militar
La ingeniería militar es la rama de la ingeniería que
da apoyo a las actividades de combate y logística de
los ejércitos mediante un sistema MCP (Movilidad, Contra movilidad y
Protección) construyendo puentes, campos minados, pasarelas, etc. Ingenieros, constructores o zapadores se
encargan también de destruir todo lo que pueda facilitar las actividades del
enemigo y aumentar el poder defensivo por medio de construcciones o
mejoramiento de estructuras de defensa. Además de sus misiones clásicas de
apoyo en combate en situaciones de guerra, actúa en épocas de paz colaborando
en la solución de problemas de infraestructura de índole nacional.
En el ámbito de una unidad/cuerpo, ingeniero es aquella que tiene como
misiones facilitar el movimiento de las fuerzas propias e impedir o dificultar
el del enemigo.
Las tareas de un soldado de ingenieros incluyen la construcción de caminos
y puentes, tendido de campos de minas o la detección y limpieza de obstáculos.
En algunos ejércitos también es responsabilidad de los ingenieros las
comunicaciones tácticas de sus unidades.



No hay comentarios:
Publicar un comentario